“Para
el corazón te traigo cazón”
Entre
los más comunes pescados azules además del cazón, encontramos el atún, la
caballa, la sardina, anchoa, pez espada, boquerones, salmón, y otros muchos.
Es
recomendable su consumo al menos dos veces por semana por sus propiedades, ya
que aporta omega 3 (recomendado para la
prevención de enfermedades cerebrovasculares), además de sus efectos positivos
sobre el aparato circulatorio, la prevención de artritis y de problemas
cardiovasculares.
Con
una salsita y un vinito suave (un rosado por ejemplo), está buenísimo… te costará
poco convencer a los poco “pescaeros” con platos como este.
Ingredientes:
1 Kg. de cazón
1 Tomate
1 Pimiento
1 Cebolla
4 Dientes de ajo
4 Rebanadas de pan
1 Pastilla de caldo de
pescado
Aceite de oliva
Laurel, comino y sal
Elaboración:
Rehogamos
la cebolla, 3 dientes de ajo, pimiento, tomate…
En
el mortero, machacamos el pan (que previamente hemos frito), 1 diente de ajo
(crudo), con un poco de agua y una pizca de sal.
Añadimos
al sofrito, el cazón, laurel, y lo mareamos durante unos minutos (el cazón no
tarda nada en cocerse).
Venga, vamos a añadirle
el majado de pan, unos 250 ml de agua, removemos bien, que se reparta todo,
comino, sal (al gusto), y colorante.
Cuando
empiece a hervir, le añadimos la pastilla de caldo de pescado, dejamos unos
minutos más… ¡listo!
Si
queremos la salsa más espesa solo tenemos que añadirle una cucharadita de
harina de trigo tostada, mezclamos en un poco del caldo y removemos bien.
Este plato lo podemos hacer igualmente con boquerones y cambia por completo el sabor, pero está igualmente delicioso y recuerda, que los boquerones también es pescado azul. ¿El refrán? Mmmm! Déjame pensar…
“Para prevenir el infarto boquerones, que nunca me harto”
Tiempo de preparación: 20 Minutos.
Coste: 5 € para 4 personas.
Dificultad: Baja.
La cocinera es Carmen Cosano.
Presentación by Francisco Romero.
ME GUSTA !!!
ResponderEliminarOleee!!!
EliminarBuenísimo este plato, algún cambio que otro, pero igualmente rico. Cuando hay niñ@s en casa, tengo que asustar a las verduras y pedirles que se escondan...y el pescado que he usado la merluza. mmmm qué rico olor.!
ResponderEliminarA comer..!!!
Besos Sevillanos
Ole!!!! me alegro que te decidieras por cocinar este plato, que a mi me parece de lo mejor, lo superior. Las verduras y los niñ@s aaaaayyyyy!!!! Yo que no soy tan niño también prefiero la verdura escondida, pero para las fotos ya sabes. ^_^
EliminarBesos de un cordobés de la Macarena. jejeje